JIRAFA
¿Qué es una jirafa?
La jirafa es una especie de mamíferos cuadrúpedos de origen africano, reconocibles por su pelaje moteado y su largo cuello, capaz de alcanzar los 2 metros entre el torso y la cabeza. De nombre científico Giraffa camelopardalis, se trata de un animal muy icónico de la fauna africana y además del animal más alto que se conoce en todo el planeta, ya que puede alcanzar entre 5 y 6 metros de altura total en su etapa adulta. El nombre de jirafa proviene del árabe ziraafa, traducible como "alta", y los romanos que la conocieron la bautizaron como camelopardalis, o sea, una mezcla de camello y leopardo, sin duda debido al color de su pelaje. La primera jirafa que se conoció en Occidente fue llevada a Europa por el emperador romano Julio César (100 – 44 a. C), de vuelta de sus campañas por Egipto y el Asia menor.

Características de la jirafa
*Es un animal cuadrúpedo y de gran tamaño, cuyo peso varía entre los 600 y los 1500 kg, y cuya altura puede alcanzar los 6 metros.
*Sus rasgos más reconocibles son su cuello largo, capaz de extenderse por 2 metros, y su pelaje moteado, amarillento y marrón.
*Las jirafas son grandes corredoras, capaces de alcanzar velocidades del orden de los 50 kmph en distancias cortas. Son animales sociales, que suelen desplazarse a paso lento por las praderas africanas en grupos de seis ejemplares.
*Poseen una lengua prensil que extendida puede alcanzar los 50 cm de largo, y es de color negro-púrpura. Con ella el animal puede atrapar las hojas de los árboles que alcanza gracias a su altura, o bien limpiarse a sí mismo.
*Poseen también una cola de un metro de largo, que culmina en un mechón de pelo largo y oscuro.
*Conforme envejecen, los machos de la especie desarrollan pequeñas protuberancias craneales gracias a depósitos de calcio.
*Poseen un sentido del olfato y el oído muy agudos, y sus ojos dispuestos uno en cada costado de la cabeza son capaces de percibir el color. Además, sus orificios nasales, a diferencia de nosotros, pueden cerrarse a voluntad.
*El largo cuello de las jirafas posee un sistema de válvulas y vasos sanguíneos inusualmente elásticos, que le permiten mover la cabeza sin incurrir en desmayos.
¿Dónde viven las jirafas?
Las jirafas tienen presencia en casi todos los zoológicos del mundo, pero su hábitat tradicional son los pastizales o las llanuras africanas, e incluso los bosques abiertos, donde habitan en grupos nómadas de alrededor de 20 individuos. Su distribución mayoritaria es en África occidental subsahariana, el África suroriental y las regiones de Angola y Sudáfrica. Tradicionalmente se han identificado hasta 9 subespecies de jirafa, distribuidas a lo largo de este territorio.