HIPOPOTAMO
¿Qué es un hipopótamo?
Los hipopótamos son grandes mamíferos semiacuáticos originarios del África subsahariana. Aunque su nombre procede del griego y significa "caballo de río" (por el tiempo que pasan en el agua), sus parientes vivos más cercanos son las ballenas, los delfines y los cerdos. No saben nadar, respirar bajo el agua ni flotar, pero han desarrollado una técnica que les permite dormir la siesta bajo el agua. Estos enormes herbívoros son conocidos por sus enormes dientes, su naturaleza agresiva y el mito de que sudan sangre. Esto es lo que hay que saber sobre uno de los animales más peligrosos de África.

Aspecto
Los hipopótamos son los terceros mamíferos terrestres más grandes del mundo después de los elefantes y los rinocerontes blancos. Los machos pueden alcanzar una longitud de entre 3,2 y 5 metros y pesar hasta 4500 kilos, mientras que las hembras pesan hasta 1360 kilos. Estos musculosos animales tienen torsos redondos y cuerpos de color marrón rosáceo, con piel impermeable de cinco centímetros de grosor y patas cortas y robustas. Puede que no parezcan aerodinámicos, pero los hipopótamos pueden alcanzar velocidades de hasta 35 kilómetros por hora en tierra en distancias cortas. Los hipopótamos tienen unos dientes impresionantes dentro de sus enormes bocas. Sus molares les sirven para comer, mientras que sus largos y afilados caninos (que pueden alcanzar los 50 centímetros) les sirven para luchar. Sus fuertes mandíbulas pueden abrirse 180 grados y su mordedura es casi tres veces más fuerte que la de un león. Un mordisco de hipopótamo puede partir un cuerpo humano por la mitad.
Vida en el agua
Los hipopótamos viven en cursos de agua como ríos, lagos y manglares. Su piel puede ser gruesa, pero es extremadamente sensible y puede quemarse o secarse fácilmente bajo el feroz sol africano. Por eso pasan la mayor parte del día en el agua o en el barro para mantenerse frescos, mojados y proteger su delicada piel. Cuando toman el sol en la orilla, segregan una sustancia aceitosa roja parecida al sudor que humedece su piel, repele el agua y les protege del sol y los gérmenes. Este líquido rojizo está detrás del mito de que los hipopótamos sudan sangre. Los hipopótamos no saben nadar ni respirar bajo el agua y, a diferencia de la mayoría de los mamíferos, son tan densos que no pueden flotar. En su lugar, caminan o corren por el fondo del cauce. Como tienen los ojos y las fosas nasales en la parte superior de la cabeza, pueden ver y respirar bajo el agua. Cuando están totalmente sumergidos, los oídos y las fosas nasales se cierran herméticamente para mantener el agua fuera, y los hipopótamos pueden aguantar la respiración durante cinco minutos.